
Gobierno habilita comedor móvil para familias afectadas por el volcán de Fuego
junio 7, 2025
Presidente Arévalo busca redirigir relación con Taiwán hacia inversiones y cooperación tecnológica
junio 7, 2025
Gobierno habilita comedor móvil para familias afectadas por el volcán de Fuego
junio 7, 2025
Presidente Arévalo busca redirigir relación con Taiwán hacia inversiones y cooperación tecnológica
junio 7, 2025El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) realizó una reunión de la Mesa Técnica de Atención y Viabilización de Proyectos, con el fin de revisar el estado de 379 obras públicas que no han sido concluidas en distintos puntos del país. Estos proyectos, bajo la responsabilidad de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial), han enfrentado trabas de tipo legal, técnico o financiero que han detenido su avance durante meses o incluso años.
Durante el encuentro, se analizó la posibilidad de retomar las construcciones detenidas, estableciendo rutas de acción basadas en dictámenes especializados. Esta revisión busca determinar qué obras pueden reactivarse en el corto y mediano plazo, conforme a lo establecido en el Decreto 36-2024, relacionado con el presupuesto nacional. Aunque se trata de una medida necesaria, surge la pregunta de por qué muchos de estos proyectos llegaron a un punto de abandono sin soluciones oportunas.
La mesa técnica está conformada por representantes de distintas instituciones, incluyendo el CIV, el Ministerio de Finanzas, Segeplan, la Procuraduría General de la Nación, la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia y la Contraloría General de Cuentas. Esta amplia participación busca garantizar transparencia y una mejor fiscalización del uso de fondos públicos, aunque aún queda por ver si habrá resultados concretos y sostenibles.
Aunque el esfuerzo del gobierno por recuperar estos proyectos es positivo, se espera que esta no sea solo una mesa de revisión más, sino que genere acciones reales y visibles para mejorar las condiciones de vida de las comunidades afectadas.

Escrito por: