
Alerta en Petén por brote de gusano barrenador que afecta a ganado y mascotas
junio 16, 2025
Familia completa es capturada en Chimaltenango
junio 16, 2025
Alerta en Petén por brote de gusano barrenador que afecta a ganado y mascotas
junio 16, 2025
Familia completa es capturada en Chimaltenango
junio 16, 2025Las constantes lluvias de los últimos días han tenido un fuerte impacto en el mercado de San Miguel Petapa. Vendedores reportan aumentos en los precios de frutas y verduras, mientras que las ventas disminuyen debido a la baja afluencia de compradores, especialmente en las tardes.
La señora Petronila de Reyes, comerciante del lugar, comentó que “la gente ya no sale cuando llueve, solo aprovechan a comprar temprano, aunque nosotros cerramos hasta las 7 de la noche”. Esto ha afectado considerablemente sus ingresos diarios.
En un recorrido realizado por el mercado, se observaron los siguientes precios: la papa se vende a Q.5.00 y Q.3.00 por libra, dependiendo del tamaño; la libra de chile pimiento cuesta Q.3.00 o 2 por Q.5.00; el limón persa grande se ofrece a tres manos por Q.10.00; el aguacate cuesta Q.5.00 cada uno o 3 por Q.10.00; el banano está a Q.12.00 la docena; el rábano a Q.5.00 el manojo; la lechuga también a Q.5.00, y la bandeja de fresas se vende a Q.17.00.

Uno de los productos más afectados es el tomate, cuya caja de 48 libras ha subido de Q.125.00 a Q.280.00, debido al aumento en el costo del quintal, que ha variado entre Q.25.00 y Q.75.00, según explicaron comerciantes. Este incremento se debe a las dificultades que enfrentan los agricultores para cultivar y transportar sus productos bajo las condiciones de lluvia.
La señora Patricia Chávez, también vendedora del mercado, indicó que los productos más vendidos siguen siendo la papa, el tomate y la cebolla, ya que son de consumo diario. Sin embargo, señaló que las lluvias generan pérdidas: “Si no se vende rápido, las verduras se arruinan, y eso nos obliga a subir precios para compensar”.
Los comerciantes esperan que las condiciones climáticas mejoren para poder estabilizar los precios y recuperar las ventas. Mientras tanto, invitan a los vecinos a aprovechar las primeras horas del día para hacer sus compras en condiciones más cómodas.

Escrito por: