
Julio bajo las estrellas: los eventos astronómicos que podrás observar en Guatemala este mes
julio 3, 2025
«Para determinar si se está configurando el delito de desobediencia»
julio 4, 2025
Julio bajo las estrellas: los eventos astronómicos que podrás observar en Guatemala este mes
julio 3, 2025
«Para determinar si se está configurando el delito de desobediencia»
julio 4, 2025La Teletón de Guatemala celebrará su edición número 39 el 18 y 19 de julio con un formato que rompe con lo tradicional: seis escenarios simultáneos, transmisiones personalizadas para cada plataforma y la participación del público presencial, después de años de restricciones.

El evento se llevará a cabo durante 27 horas continuas en el Parque de la Industria, Salón 8, con entrada libre. Según los organizadores, esta nueva edición busca marcar un hito en la historia del evento benéfico.
“Hemos estado trabajando sobre una plataforma que ha sido la plataforma televisiva, pero por ejemplo, si está escuchando la radio en algún lugar, pero también que a través de su celular pueda tener la oportunidad de aportar, tener la oportunidad de vivir la Teletón, de ver lo que está sucediendo, de conocer a los artistas”, mencionó Juan Carlos Eggenberger, presidente de la fundación. Él explicó que el enfoque está en integrar la tecnología y plataformas digitales para alcanzar a más público.
Una de las principales novedades es la función interactiva In Real Life Box, que permitirá al público seleccionar en tiempo real qué transmisión seguir, desde distintos ángulos y plataformas.
Habrá cobertura simultánea en distintas televisoras por cable, radio y redes sociales, desde QuetzalTV transmitiremos en nuestras redes sociales lo mejor de la Teletón. Se integrarán ocho influencers guatemaltecos, quienes realizarán entrevistas en formato podcast con usuarios y familiares atendidos por FUNDABIEM.
La organización confirmó también la participación de la cantante guatemalteca Paola Chuc, del cantante urbano Guayna y del actor colombiano Carlos Torres, conocido por su papel como Charlie Flow en una serie de Netflix. Ambos compartirán escenario con artistas nacionales y creadores de contenido.
Otra parte del programa incluirá las Mini Teletones departamentales, que este año se relanzan con nuevas dinámicas y activaciones organizadas junto a patrocinadores, en un intento por ampliar el alcance territorial del evento.

Eggenberger sostuvo que es una transformación completa que busca ir más allá de las donaciones puntuales: “Este año Teletón tiene una estrategia de comunicación que busca acercar a las personas en torno a la rehabilitación, a la solidaridad y el amor en favor de las personas con discapacidad. Con un lema muy particular, el -Ton de Tu Corazón- porque ese Ton, es el latido que todos compartimos.”
La fundación espera que el nuevo formato no solo aumente la recaudación, sino también impulse nuevas formas de colaboración entre medios, figuras públicas y ciudadanía. Desde su creación, la Teletón es una fuente clave de financiamiento para los centros de rehabilitación de FUNDABIEM en Guatemala.
Escrito por: