
Guatemala pide diálogo urgente y respeto al derecho internacional en crisis Irán-Israel
junio 23, 2025
SNTSG pide a presidencia cambios en el MSPAS
junio 23, 2025
Guatemala pide diálogo urgente y respeto al derecho internacional en crisis Irán-Israel
junio 23, 2025
SNTSG pide a presidencia cambios en el MSPAS
junio 23, 2025El Gobierno guatemalteco advierte que el reciente conflicto entre Irán e Israel, intensificado por el respaldo de Estados Unidos a Israel, elevará los precios globales del petróleo, afectando directamente los combustibles en Guatemala.
Organismos internacional como Goldman Sachs estiman un aumento del “riesgo geopolítico” de al menos US$10 por barril de Brent, debido a ataques en Irán y posibles cierres de rutas clave como el estrecho de Hormuz. Si la tensión continúa, el precio del crudo podría superar los US$90 o incluso US$100 por barril.

Este incremento se reflejará en el costo de la gasolina y el diésel, indicadores que ya están al alza localmente, encareciendo el transporte y la canasta básica. Guatemala, al depender totalmente de las importaciones de combustibles, tendrá poco margen para amortiguar estos aumentos .
El conflicto ya provoca mayores costos logísticos mar adentro —como en el Mar Rojo y el estrecho de Hormuz— lo que también impactará en el transporte de mercancías e insumos hacia Guatemala . La entrada de Estados Unidos en apoyo a Israel añade incertidumbre y presión en los mercados.
Las autoridades guatemaltecas estudian medidas paliativas, como reservas estratégicas, exoneraciones fiscales o subsidios focalizados, para contener el efecto inflacionario. Expertos recomiendan aumentar vigilancia y anticipación para proteger el bolsillo ciudadano.

Escrito por: