Investigan ataque armado en zona 10
abril 7, 2025
Fiscalización de Semilla revela que USAC compró más de Q3 millones en boletos de avión sin justificación
abril 7, 2025
Investigan ataque armado en zona 10
abril 7, 2025
Fiscalización de Semilla revela que USAC compró más de Q3 millones en boletos de avión sin justificación
abril 7, 2025

TSE inicia ruta hacia elecciones de 2027 con participación de partidos políticos 

Autor: Jefatura Información
Fecha: abril 7, 2025

Mesa de Trabajo convocada por el TSE para la preparación de las próximas elecciones generales con los representantes de partidos políticos. Foto: Aldair Marroquin.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala se prepara para el proceso electoral de 2027 al sostener una mesa de trabajo con representantes de partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil. El encuentro tuvo como objetivo sentar las bases para una planificación temprana, coordinada y transparente de los próximos comicios generales, incluyendo la elección de diputados al Parlamento Centroamericano.

Durante la jornada se abordaron temas fundamentales como la capacitación electoral, la instalación de la mesa de prevención de conflictividad, el empadronamiento, la reforma a los reglamentos de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, así como el fortalecimiento de la logística para las votaciones, tanto en el territorio nacional como en el extranjero.

El Secretario General del TSE, Mario Alexander Velázquez Pérez, destacó que, aunque la actual magistratura no será la encargada de organizar directamente las elecciones de 2027, es esencial dejar un trabajo avanzado para quienes asumirán en 2026.

“Aunque no le corresponden las elecciones a esta magistratura, pues debemos avanzar para que la nueva magistratura encuentre un trabajo avanzado en el tema electoral”, afirmó Velázquez.

El Secretario General del TSE, Mario Alexander Velázquez Pérez en la mesa de trabajo con los partidos políticos. Foto: Aldair Marroquin.

Velázquez también señaló que el TSE está trabajando con tres unidades especializadas: la Unidad del Voto en el Extranjero, la Unidad de Medios de Comunicación y Estudios de Opinión y la Unidad de Fiscalización. Además, subrayó que se iniciaron labores en empadronamiento y logística electoral, con un cronograma de trabajo de seis meses que finalizará en octubre de 2025.

Participación de partidos políticos

El encuentro contó con la participación de representantes de al menos 17 organizaciones políticas, así como de organizaciones migrantes. La Directora de la Dirección Electoral, Gloria López, hizo énfasis en los avances a nivel de planificación logística, el presupuesto y la descentralización del voto, especialmente en zonas urbanas.

“Estamos en el proceso de la planificación y elaboración del anteproyecto para el presupuesto”, expresó López, quien también informó que algunos partidos manifestaron su interés en integrar la mesa de gestión del proceso electoral. Los partidos políticos que participaron son:

  • URNG MAIZ
  • VOS
  • ELEFANTE 
  • UNIONISTA
  • TODOS 
  • CABAL 
  • PROSPERIDAD CIUDADANA
  • BIEN 
  • WINAQ
  • PARTIDO VERDE GUATEMALTECO
  • VAMOS 
  • UNE
  • CREO
  • VALOR
  • NOSOTROS

Desde el Partido Unionista, la representante Miriam Cárdenas valoró la convocatoria del TSE para establecer mesas técnicas de trabajo de cara a 2027. “Las mesas de trabajo tienen como objetivo revisar los procedimientos, formas en la que se trabajó el proceso electoral pasado y los anteriores para mejorar, para crear credibilidad en el proceso electoral y utilizar las nuevas tecnologías dentro del proceso electoral”, señaló Cárdenas.

Mesa 2 en donde se encontraban la mayoría de partidos políticos para abordar temas sobre las próximas generales 2027 con el TSE. Foto: Aldair Marroquin.

Luis Gerardo Ramírez Ortiz, Director de Comunicación Social del TSE, detalló que se realizaron tres mesas de trabajo en las cuales los partidos políticos discutieron asuntos como el cierre de inscripción, el empadronamiento, los formularios y el voto en el extranjero.

Escrito por: