
EJEMPLOS DE TEXTOS 2
mayo 22, 2025
¿Contienen los libros del Mineduc “ideología de género”?
mayo 22, 2025
EJEMPLOS DE TEXTOS 2
mayo 22, 2025
¿Contienen los libros del Mineduc “ideología de género”?
mayo 22, 2025El empadronamiento es un trámite indispensable para ejercer los derechos políticos en Guatemala, ya que permite a los ciudadanos participar en procesos electorales y optar a cargos públicos. Este procedimiento es personal, gratuito y requiere únicamente la presentación del Documento Personal de Identificación (DPI). Sin estar empadronado, ningún ciudadano puede votar ni ser electo.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE), a través del Departamento de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración de Padrones (DICEP), ha habilitado puestos permanentes de empadronamiento, como el que funciona en el RENAP de zona 17, ubicado en el Centro Comercial Metronorte. Este servicio atiende de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas, y está también disponible en las oficinas del RENAP en zonas 7 y 9, así como en las delegaciones del TSE, jornadas móviles y el portal web oficial.
Aunque el empadronamiento se realiza una sola vez, es esencial mantener actualizada la residencia electoral. Según la normativa vigente, si una persona cambia de municipio debe notificarlo al menos un año antes de la convocatoria a elecciones generales, para asegurar su asignación a un centro de votación cercano a su domicilio actual. Esto es especialmente relevante para quienes han migrado recientemente dentro del país.

El proceso también cobra relevancia para los jóvenes que cumplen 18 años y gestionan su primer DPI, quienes pueden empadronarse de inmediato. En años anteriores, el TSE ha impulsado jornadas de empadronamiento y actualización de datos que han permitido ampliar la cobertura del padrón. En 2021, más de 367,000 ciudadanos se empadronaron y alrededor de 935,000 actualizaron su información.
Actualmente, el padrón electoral está conformado por más de 8.4 millones de guatemaltecos. La inscripción temprana no solo garantiza el derecho al voto, sino que fortalece la participación ciudadana en la vida democrática del país. El plazo para empadronarse permanece abierto, por lo que quienes aún no han realizado este trámite pueden hacerlo con anticipación, antes del cierre del padrón electoral previsto por ley.
Escrito por: