Inter de Milán y Barcelona con bajas para el partido de vuelta de las semifinales de la ECL
mayo 5, 2025
Funcionarios de la USAC realizan viajes a España y Costa Rica con fondos de viáticos de la universidad
mayo 5, 2025
Inter de Milán y Barcelona con bajas para el partido de vuelta de las semifinales de la ECL
mayo 5, 2025
Funcionarios de la USAC realizan viajes a España y Costa Rica con fondos de viáticos de la universidad
mayo 5, 2025

Vuelve el fuego a AMSA 

Autor: Manuel Pineda
Fecha: mayo 5, 2025

El vertedero de la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cuenca y del Lago de Amatitlán (AMSA), que se encuentra en el kilómetro 22 de la ruta al Pacífico, en jurisdicción de Villa Nueva, Guatemala, ha sido escenario de una cantidad significativa de incendios en los últimos años.

Tan solo la noche de ayer se registró un incendio de grandes proporciones en este lugar, motivo por el cual vecinos del sector se mostraron alarmados debido a la alta contaminación que se percibe en el aire ante estos siniestros. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), indicó que el incendio ya ha sido controlado.

AMSA recibe entre 200 y 235 camiones al día. Fuente: Soy 502.

El Incendio del 2025

El pasado 16 de marzo se declaró un incendio a eso de las 13:00 horas lo que provocó una gran acumulación de gases tóxicos y partículas en suspensión que se encuentran en el aire, por tal motivo el Instituto Nacional de Vulcanología Hidrología Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH), emitió un comunicado para hacer saber que la calidad del aire estaba en alto riesgo.

Las medidas que afectaron a los vecinos se extendieron hasta la no recolección de basura en 33 de los municipios que depositan sus desechos en este lugar, debido a que las instalaciones permanecieron cerradas para atacar el siniestro.

Los focos de incendio en el vertedero son constantes. Fuente: Plaza Pública.

EL INCENDIO DE LA SEMANA

En 2024 se registró un incendio que inicio el 7 de abril y fue controlado completamente hasta el 14 de ese mes, según informes oficiales. Las ráfagas de viento fueron las posibles causas que el siniestro se tornará complicado mitigarlos, ya que se propago a diferentes plataformas dentro del vertedero.

Las plataformas 4 y 5 son las que recurrentemente dan problema y aunque las medidas que toman las autoridades del vertedero sofocan las llamas, hay lugares donde aún se perciben pequeños focos de fuego.

SINIESTRO DE MESES

A finales de diciembre del año 2020 se declaró un incendio en el vertedero, este fue considerado uno de los más grandes el mismo se complico debido a las ráfagas de viento y no lograron mitigarlo hasta febrero de 2021. Los pequeños focos eran complicados de apagar y esto genero que la contaminación en el aire superara los límites que se conocían de este vertedero hasta esa fecha.

Los problemas de salud en áreas cercanas fueron evidentes ya que se presentaron afecciones respiratorias en varias personas, esto a pesar de los boletines que el INSIVUMEH emitió respecto a los altos niveles de contaminación generados por el incendio.

En 2020 se registró un incendio que duró 3 meses en ser mitigado por completo. Fuente: Ojo con mi pisto.

PORQUE SE INCENDIA CONTINUAMENTE

Las causas a las que se le atribuyen estos diferentes siniestros son a los manejos inadecuados que se les dan a los desechos dentro del vertedero, accidentes, derrames o mezcla de productos altamente inflamables, y los motivos de la tardía mitigación se debe a que las ráfagas de viento son más fuertes debido a que el vertedero se encuentra en una zona con cielo abierto.

Escrito por: